jueves, 10 de noviembre de 2011

Tipos de gráficas para datos


v  Gráficas de columnas
Se pueden trazar datos que se organizan en columnas o filas de una hoja de cálculo en un gráfico de columnas. Este tipo de gráfico es útil para mostrar cambios de datos en un período de tiempo o para ilustrar comparaciones entre elementos.
v  Gráficas de líneas
 Los gráficos de línea pueden mostrar datos continuos en el tiempo, establecidos frente a una escala común y, por tanto, son ideales para mostrar tendencias en datos a intervalos iguales.
v  Gráficas circulares
 Los gráficos circulares muestran el tamaño de los elementos de una serie de datos, en proporción a la suma de los elementos. Es mejor utilizarlos cuando: 
Sólo tenga una serie de datos que desee trazar.
Ninguno de los valores que desea trazar es negativo.
Casi ninguno de los valores que desea trazar son valores cero.
No tiene más de siete categorías.

v  Gráficas de barras
 Los gráficos de barras muestran comparaciones entre elementos individuales. Es recomendable utilizar este gráfico cuando las etiquetas de ejes son largas y(o) los valores que se muestran son duraciones
v  Gráficas de área
 Los gráficos de área destacan la magnitud del cambio en el tiempo y se pueden utilizar para llamar la atención hacia el valor total en una tendencia. 
   
 v  Gráficas de depresión
Los gráficos de dispersión muestran la relación entre los valores numéricos de varias series de datos o trazan dos grupos de números como una serie de coordenadas XY.
Gráficas de cotizaciones
Como su nombre implica, un gráfico de cotizaciones se utiliza con mayor frecuencia para mostrar la fluctuación de los precios de las acciones. Sin embargo, este gráfico también se puede utilizar para datos científicos. 
v  Gráficas de superficie
Un gráfico de superficie es útil cuando busca combinaciones óptimas entre dos conjuntos de datos
v  Gráficas de anillos
Al igual que un gráfico circular, un gráfico de anillos muestra la relación de las partes con un todo pero puede contener más de una serie de datos
v  Gráficas de burbujas
En un gráfico de burbujas, se pueden trazar los datos que se organizan en columnas en una hoja de cálculo de manera que los valores x se muestran en la primera columna y los valores y correspondientes y los valores de tamaño de burbuja se muestran en columnas adyacentes.
v  Gráficas radiales
Los datos organizados en columnas o filas en una hoja de cálculo se pueden representar en un gráfico radial. Los gráficos radiales comparan los valores agregados de varias series de datos

lunes, 30 de mayo de 2011

Administrar uso de insumos en la operación del equipo de computo

Los insumos son materiales o información necesarios para la realización de un proceso. Todos los elementos humanos, técnicos, tecnológicos, financieros, de información requeridos para desarrollar las actividades previstas en un proyecto.
 

  • Saber administrar los insumos es de muy buena ayuda, así puedes saber la compatibilidad de estos con tu equipo, también te sirve a no desperdiciar tu dinero en insumos innecesarios o de muy poca calidad.
  • Además todos los insumos deben tener un control de rendimiento, por lo que debemos considerar la compatibilidad de estos, así como la marca, ya que muchas veces estos determinan el poco rendimiento y que se tenga que comprar frecuentemente un producto, por lo que eleva los costos de compra.
  • Para que los insumos sean utilizados eficientemente, se deben hacer pruebas de rendimiento y
    considerarlo para que no se tengan demasiados insumos en existencia y tampoco se desperdicie.
     

jueves, 19 de mayo de 2011

Directiva de grupo ( Menú inicio y barra de tareas)

Menú Inicio y barra de tareas. Podemos borrar el historial de los “documentos abiertos recientemente” al salir, poner en gris los accesos directos del menú Inicio a programas parcialmente instalados, quitar los vínculos que queramos del menú Inicio, impedir que el sistema realice un seguimiento de los programas que ejecutamos, las rutas de acceso que usamos y los documentos que abrimos, etc.

  • Para acceder a menú inicio y barra de tareas nos dirigimos al menú “Inicio”  “Ejecutar“, y escribimos gpedit.msc. A continuación, entramos en “Configuración de usuario”  “Plantillas administrativas”  "Menú inicio y barra de tareas"
Al abrir la carpeta aparecerá una lista, en la que al seleccionar algún elemento podrás ver su descripción
Al dar doble click en alguna, en este caso "quitar el reloj del área de notificación del sistema"
seleccionas deshabilitada, luego aceptar y se deshabilitará la aplicación que elegiste.


  • Sistema ( No mostrar la pantalla de bienvenida de introducción al iniciar la sesión)

Para acceder a sistema no mostrar la pantalla de bienvenida de introducción al iniciar la sesión  nos dirigimos al menú “Inicio”  “Ejecutar“, y escribimos gpedit.msc. A continuación, entramos en “Configuración de usuario”  “Plantillas administrativas” "Sistema"
Doble clic en No mostrar la pantalla de bienvenida de introducción al iniciar la sesión y seleccionar deshabilitada y clic en aceptar.








jueves, 12 de mayo de 2011

Herramientas de sistema

·         Desfragmentador de disco
Para acceder al desfragmentador de disco se sigue estos pasos
1.       Ir a inicio
2.       Ir a todos los programas
3.       Ir a accesorios
4.       Ir a herramientas de sistema
5.       Seleccionar desfragmentador de disco
Esta aplicación sirve para aumentar la velocidad de acceso al disco (y, en ocasiones, aumentar la cantidad de espacio utilizable) mediante la desfragmentación
·         Liberador de espacio de disco
Para acceder a esta aplicación pulsamos sobre Inicio -> Programas -> Accesorios -> Herramientas del Sistema -> Liberador de espacio en Disco. Nos aparecerá una ventana en la que examinará el PC para recopilar los datos sobre que aplicaciones y demás retienen espacio de almacenamiento.
La herramienta liberador de espacio en disco le ayuda a liberar espacio del disco duro mediante la búsqueda en el disco de los archivos que puede eliminar de forma segura.
·         Administrador de tareas
Un administrador de tareas es un programa informático que se utiliza para proporcionar información sobre los procesos y programas que se están ejecutando en una computadora y su situación general. Puede emplearse para finalizar procesos, comprobar el uso de CPU de éstos, así como terminar programas y cambiar la prioridad entre procesos.
Para acceder al administrador de tareas se presiona:
Ctrl+ Alt + Supr